domingo, 19 de mayo de 2024

Taxonomías tautológicas

 


 

Amorfología y simpraxis

son dos disciplinas cabalísticas

basadas en la ingeniería barroca.

 

La amorfología describe

una sonrisa cibernética,

pero no por empatía digital,

sino por la adicción de los investigadores.

 

La simpraxis es una nube amniótica

que puede almacenar palabras

pero se recomienda no apartar la mirada

de las ampollas del teclado.

 

Lexicotectura son los artificios resultantes

que tiemblan con espasmos

de inteligencia emocional amputada,

pero su diversidad es vinculante

al imperio homogéneo en la sombra.

 

Tecnopedagogia axial

es el reflujo de datos burocráticos

donde la comunidad educativa

entrega sus miembros puntualmente.

 

Larvaconexia es la presentación

del memorándum final orgánico,

algo roído por el continuismo

con regímenes entomocráticos.

 

Para concluir, en el megamagisterio

la sentencia es ser fusilado

contra una pizarra digital

al finalizar un curso de liderazgo docente.

Taxonomías tautológicas by Jose Ángel Conde Blanco 
is licensed under CC BY-SA 4.0


Foto:

-El jurista de Giuseppe Arcimboldo

 

 

 




jueves, 11 de abril de 2024

Breve e indoloro

 


 

Besos de tierra en medio de sueños de tormentas,

olor a deseo lejano fluyendo en presente lluvioso.

Melancolía es el poema mil veces escrito.

Melancolía es la vida,

llorada por dentro y por fuera,

lágrimas que acarician como una amante

que siempre duerme a mi lado,

que nunca me deja solo aquí dentro.

Buscamos siempre fuera esos roces,

cuando el camino se recorre

por nuestra propia compleja red de vasos sanguíneos,

el entrelazado geométrico de lo invisible.

Breve e indoloro by Jose Ángel Conde is licensed under CC BY-NC 4.0



Foto:

-Fotograma de la película Cartas de un hombre muerto 

(Pisma myortvogo cheloveka, 1986) de Konstantín Lopushanski

 

 

 

 

 

lunes, 18 de marzo de 2024

Los senos de Capadocia

 


 

La amplitud de la ciudad donde habito,

en realidad, cualquiera del mundo,

se acaba siempre comprimiendo en una medicina asfixiante,

cerrado su cielo por minaretes de emisión

que propagan un espeso aire forrado de estímulos,

Babel premeditada en la que mi conciencia se pierde

en rostros hermosos que atraen para luego rechazar,

ambiguos velos mostrando

lo que nunca se dejará atrapar, aunque se ofrezca,

el sudor de las piernas femeninas

atrapando con su olor sensual y esquivo,

debajo de las normas,

prometiendo relaciones humanas

con contrato y sexo sin consumar,

y enmascarando el amor en la música

del contoneo incansable de las caderas de la ciudad,

la polis oriental que se expresa

con el primario almuecín del deseo,

que no es vida ni muerte,

limbo intermedio del éxtasis

en un primario y estéril abandono,

retroalimentado con espasmos de frustración milenaria,

las insinuantes curvas tiránicas de la civilización,

Scheherezade narrando Estambul sin mostrarla

con una voz que muerde

a través de la piel de los sueños.

 

No puedo evitar sentirme rechazado

aunque tal vez sea yo quien me rechace,

el olor de la macabra sensualidad no realizada

impregnando implacable la pituitaria del alma

que ninguna ciencia ha logrado demostrar,

individuo inerte con intermitente deseo

que le hace parecer vivo.

Esa es la materia que forma mi Capadocia personal,

la lava erupcionando del volcán del recuerdo

mezclada con la litosfera del presente,

generando caprichosas formas en la meseta de mi cerebro,

la vida hablando a través de los átomos

que dan forma a la sensualidad asesina de la erosión,

el cuerpo de mujer terroso haciéndome avanzar

a través de la superficie de lo posible,

cuando acaricio lo que hay detrás de la materia

y el latido crea el aire.

Los senos de Capadocia by Jose Ángel Conde Blanco 

is licensed under CC BY-NC 4.0



Foto:

-Henna, serie de Jeanjoel Spatafora